 
                Cómo somos nosotros - Calendario del intercambio de correos electrónicos
https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/ComoSomos03
CÓMO  SOMOS NOSOTROS
CALENDARIO DEL INTERCAMBIO DE CORREOS ELECTRÓNICOS 
| Calendario  del proyecto  | 
Secuencia de correos electrónicos:
| También te podría interesarCómo somos nosotros - Elementos del proyectoVer artículoCómo somos nosotros - Correo electrónico #1 todo sobre míVer artículoCómo somos nosotros - Reflexiones/evaluacionesVer artículoProyecto colaborativo en Internet: Agua - CalendarioVer artículo | 
conocimiento previo y
construír contexto
Los  estudiantes aprenderán sobre: 
      1. el significado de ser un buen ePal; 
      
      2. reflexionar sobre las similitudes y diferencias de la gente que vive cerca y  lejos; y, 
3. aprender sobre un nuevo país através de estudiantes que viven allí.
1. Los estudiantes se presentan.
2. Los estudiantes hacen preguntas a sus ePals sobre ellos mismos.
        
    Los estudiantes escriben correos electrónicos en los que cuentan sus asuntos favoritos. 
1. Los estudiantes responden las preguntas y comentarios de sus ePals.
2. Los estudiantes hacen preguntas y comentarios sobre los correos electrónicos anteriores de sus ePals. 
        
    Los    estudiantes escriben correos electrónicos en los que describen un día de sus    vidas. 
1. Los estudiantes responden los comentarios y preguntas de sus ePals.
2. Los estudiantes hacen preguntas y comentarios sobre los correos electrónicos anteriores de sus ePals.
        
 
    Los    estudiantes escriben correos electrónicos en los que describen  el entorno en que viven. 
1. Los estudiantes responden los comentarios y preguntas de sus ePals.
2. Los estudiantes hacen preguntas y comentarios sobre los correos electrónicos anteriores de sus ePals. 
        
    Los    estudiantes escriben correos electrónicos en los que describen su cultura. 
1. Los estudiantes responden los comentarios y preguntas de sus ePals.
Los    
      estudiantes elaboran presentaciones digitales finales referentes a ellos  mismos 
      y a sus ePals que reflejen mayor    comprensión 
      de las diferencias 
    y similitudes entre sus culturas, sus entornos    naturales y 
    sus vidas.
CRÉDITO:
  Documento elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Diciembre 01  de 2010.
Última modificación de este documento: Diciembre 01 de  2010.
 
                             
                            