Modulos Proyectos Colaborativos por Internet Cómo funciona ePals ¿Cómo asociarse con otra aula de clase?

CÓMO ASOCIARSE CON OTRA AULA DE CLASE

 

¿CÓMO ENCONTRAR UN AULA DE CLASE CON LA QUE PUEDA COMPARTIR?
Una vez aprobado su perfil usted puede ubicar y contactar aulas de clase con las que quiere asociarse para interactuar. Por el momento, existen siete maneras para realizar esa búsqueda:

  1. Hacer la búsqueda usando palabras clave tales como Club de Lectura o Español;
  2. Enfocar su búsqueda del aula para asociarse, localizando una a la que le interesen los mismos proyectos;
  3. Consultar los nuevos perfiles del día, buscar todos los que han sido aprobados en esa  fecha;
  4. Hacer una búsqueda avanzada con parámetros de búsqueda que usted establezca;
  5. Buscar por ubicación geográfica;
  6. Buscar dentro de ePals donde los docentes se comunican, contestan o publican en los Foros en busca de socios;
  7. Consultar Proyectos en curso, donde los docentes se comunican, contestan o publican en los Foros en busca de socios.

 

¿CUÁNTAS AULAS DE CLASE ESTÁN BUSCANDO SOCIOS?
Existen más de 130.000 perfiles en nuestra base de datos. Regularmente, adicionamos cada mes varios cientos de perfiles.
Tengo aprobado mi perfil pero no me ha contactado ninguna aula de clase. ¿Qué debo hacer?
La experiencia nos demuestra que los perfiles específicos y con muchos datos, reciben muchas más solicitudes de asociación. Si usted no ha recibido ninguna, revise su perfil para ver si puede adicionarle datos.
Otra recomendación: Si quiere conseguir un socio no espere a que lo contacten. ¡Salga usted a buscarlo!. Use las herramientas de búsqueda de ePals y encuentre algunas aulas que respondan a sus necesidades. Hay 130.000 disponibles para que escoja, con seguridad encontrará el socio deseado.

 

SI HE BUSCADO PERO NO HE ENCONTRADO UN SOCIO ¿QUÉ PUEDO HACER?
Si ha realizado una búsqueda general y no ha encontrado un aula con la cual asociarse, ensaye haciendo una búsqueda avanzada. Comience llenando la mayor cantidad de datos posible. Si esto tampoco le resulta, amplíe algunos de sus parámetros. Por ejemplo, en lugar de limitar el rango de edad a diferencias de un año incremente esta diferencia a 4 años; o, en lugar de solicitar un aula de clase en Francia, busque una clase de personas que hablen francés como nativos pero que vivan en otro país. Varíe sus palabras, diferentes palabras pueden ser de uso más común en otras partes del mundo. Siga intentando y no dude en contactar a ePals si necesita apoyo.

También te podría interesar

Visiones 2020: El aula de clase 2020
Ver artículo
Cómo cumplir los Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para Estudiantes (NETS-S) haciendo uso de ePals
Ver artículo
Modelo para Integrar TIC en el Currículo - Educadores
Ver artículo
Las 10 reglas básicas de la Netiqueta
Ver artículo

 

HE CONTACTADO VARIAS AULAS DE CLASE PERO NO HE RECIBIDO RESPUESTA DE NINGUNA DE ELLAS. ¿QUÉ PUEDO HACER?
Como ePals es una comunidad global usted puede haber contactado aulas de clases con calendarios escolares muy diferentes al suyo. Es posible que la clase que ha contactado esté en período de vacaciones o estar comprometida ya con otra asociación. ¡No se desanime y siga intentando! Ensaye a hacer clic en el botón de los perfiles “buscar todos” ("search all"). Esta opción le mostrará todos los perfiles aprobados que tiene ePals, ordenados de más a menos recientes. Es muy posible que los nuevos aceptados no hayan tenido tiempo de asociarse y con seguridad están buscando hacerlo. Fíjese si alguna de estas aulas cumple con sus requisitos. Por último, no dude en contactarnos si tiene preguntas específicas.

 

CRÉDITO:
Documento elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Agosto 01 de 2009.
Última modificación de este documento: Agosto 01 de 2009.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre ¿Cómo asociarse con otra aula de clase?

Articulo
Proyecto colaborativo: Mapas

Proyecto colaborativo: Mapas

Proyecto Colaborativo Global con el cual utilizando tres tipos de mapas (físicos, climáticos y políticos) los estudiantes recopilan información sobre las características del sitio en que viven sus corresponsales distantes. Intercambiando correos electrónicos se busca comprender cómo la ubicación geográfica de ambos grupos escolares influye en la vida diaria de sus integrantes.

#Geografia #CienciasSociales #Epals #ProyectosColaborativos #Geografia #CienciasSociales #Epals #ProyectosColaborativos
Articulo
Proyecto colaborativo: Hábitats - Correo #6

Proyecto colaborativo: Hábitats - Correo #6

Si un camello viviera en un bosque tropical, ¿conservaría la joroba? En este proyecto, los estudiantes investigan diferentes hábitats y las plantas y animales que viven en ellos. Aprenderán así cuáles son las amenazas a la vida en un hábitat y también, las cualidades únicas de cada hábitat.

#
Articulo
Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Rúbrica Correos

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Rúbrica Correos

Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals

#Evaluacion #Rubricas #ProyectosColaborativos #Epals #EducacionAmbiental #Geografia #CienciasSociales #Biologia #CienciasNaturales #Evaluacion #Rubricas #ProyectosColaborativos #Epals #EducacionAmbiental #Geografia #CienciasSociales #Biologia #CienciasNaturales