PROYECTO HÁBITATS
HÁBITATS Y LOS ANIMALES Y PLANTAS QUE LOS HABITAN
VISIÓN GENERAL
Fotografía por MEDFORD TAYLOR
Proyecto original: Habitats - Habitats and the Plants and Animals that live within
Visión general |
También te podría interesar
Proyecto Colaborativo: Calentamiento Global
Ver artículoProyecto colaborativo: Hábitats - Hoja de observaciones
Ver artículoProyecto colaborativo en Internet: Agua - Contexto
Ver artículoProyecto colaborativo: Hábitats - Correo #2
Ver artículo
VISIÓN GENERAL
Si un camello viviera en un bosque tropical, ¿conservaría la joroba? En este proyecto, los estudiantes investigan diferentes hábitats y las plantas y animales que viven en ellos. Aprenderán así cuáles son las amenazas a la vida en un hábitat y también, las cualidades únicas de cada hábitat. El intercambio de correos electrónicos ayudará a los estudiantes a identificar las diferencias y similitudes entre su propio hábitat y el de sus ePals.
Preguntas Esenciales
-
¿Cómo afectan las condiciones de los diferentes hábitats la vida de humanos, plantas y animales?
-
Por qué existen diferentes tipos de hábitats?
Objetivos
Los estudiantes estarán en capacidad de:-
identificar las características de los diferentes hábitats.
-
describir las plantas y los animales que se encuentran con mayor frecuencia en hábitats específicos.
-
explicar por qué ciertos animales y plantas viven en ciertos hábitats.
-
describir las condiciones geográficas y climáticas de determinados hábitats.
Actividad Final
Los estudiantes, organizados en parejas, elaboran presentaciones digitales de sus hábitats que incluyan mapas, fotos y textos para enviarlos, como informe final, tanto a sus ePals como a los docentes de sus ePals.Elementos del Proyecto
Para llevar a cabo este Proyecto Colaborativo, los docentes de las aulas involucradas pueden proponer a sus estudiantes la siguiente secuencia de 4 actividades/partes:
Si usted desea participar con sus estudiantes en este proyecto, puede contactar a otros docentes interesados en trabajar en este con sus estudiantes en: “Hábitats, Foro de Profesores”. NOTA: Para publicar anuncios en el foro o para responder a otro docente que haya publicado un anuncio, usted debe estar registrado en la plataforma ePals. Si no lo ha hecho, regístrese haciendo clic aquí. |
Estándares
Estándares de la National GeographyEl Mundo en Términos Espaciales
Estándar 1: Cómo utilizar mapas y otras representaciones geográficas, herramientas y tecnologías para obtener, procesar y comunicar información.
Lugares y Regiones
Estándar 4: Las características físicas y humanas de los lugares.
Estándar 5: Que los seres humanos crean regiones para interpretar la complejidad de la tierra.
Sistemas Físicos
Estándar 8: características y distribución especial de los ecosistemas en la superficie de la tierra.
Medio ambiente y Sociedad
Estándar 14: Cómo las acciones humanas modifican el medio ambiente físico.
Estándar 15: Cómo los sistemas físicos afectan los sistemas humanos.
Estándar 16: Los cambios que ocurren en el significado, uso, distribución e importancia de los recursos.
Estándares Nacionales (USA) de Educación en Ciencias:
Conceptos Unificadores y Procesos en Ciencias
K-4 Estándar C de Contenido: La Ciencia de la Vida
K-4 Estándar F de Contenido: La Ciencia en una Perspectiva Personal y Social
5-8 Estándar C de Contenido: La Ciencia de la Vida
5-8 Estándar D de Contenido: La Ciencia de la Tierra y el Espacio
5-8 Estándar F de Contenido: La Ciencia en una Perspectiva Personal y Social
Estándares Nacionales de TIC (NETS - S)
CRÉDITO:
Proyecto “Habitats - Habitats and the Plants and Animals that live within” elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Marzo 01 de 2010.
Última modificación de este documento: Marzo 01 de 2010.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Proyecto colaborativo: Hábitats

¿Cómo utilizar el Blog Escolar?
Documento sobre el servicio de Blog escolar que se ofrece en la plataforma para trabajo colaborativo de ePals. ¿Qué es un blog, en qué se diferencia el blog escolar de ePals de otros servicios similares, características del blog de ePals, cómo utilizar esta herramienta, cómo publicar contenidos y quiénes pueden acceder a un blog ePals.

Declaración universal de la UNESCO sobre diversidad cultural
Declaración adoptada por la trigésima primera reunión de la Conferencia General de la UNESCO sobre Diversidad Cultural en 2001. En ella se eleva la diversidad cultural a la categoría de patrimonio común de la humanidad, tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos, y se erige su defensa en imperativo ético indisociable del respeto por la dignidad individual.

Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Calendario
Proyecto colaborativo para trabajarlo en Internet con el cual los estudiantes aprenden, intercambiando correos electrónicos con sus pares, sobre desastres naturales: a) dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran; b) acciones a realizar para evitarlos; y, c) saber qué hacer cuando estos suceden. Ellos se centrarán en aquellos más frecuentes en el lugar donde habitan sus ePals