PROYECTO COLABORATIVO
DESASTRES NATURALES
VISIÓN GENERAL
Fotografía de PRIIT VESILIND; tomada de National Geographic.
Visión general |
También te podría interesar
Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Calendario
Ver artículoProyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales - Actividad Final
Ver artículoCómo somos nosotros - Correo electrónico #3 entorno
Ver artículoCómo somos nosotros - Reflexiones/evaluaciones
Ver artículo
VISIÓN GENERAL
¿Qué hace usted cuando las noticias informan que se aproxima una fuerte tormenta? En este proyecto los estudiantes aprenden sobre los desastres naturales que ocurren en el mundo. Mediante el intercambio de correos los estudiantes aprenderán sobre los desastres naturales; dónde y bajo qué circunstancias es más probable que ocurran, y se centrarán en aquellos de mayor ocurrencia en el lugar donde habitan sus ePals.
Preguntas Esenciales
- ¿Qué es un desastre natural?
- ¿Cuáles son las combinaciones de factores que causan distintos desastres naturales?
Objetivos
Al finalizar el proyecto, los estudiantes estarán en capacidad de:
- identificar los desastres naturales y sus características.
- identificar dónde ocurren desastres naturales específicos.
- describir métodos o formas de predecir desastres naturales.
- prepararse para los desastres naturales y saber lo que debe hacerse cuando estos ocurran.
Actividad final
En parejas, los estudiantes crearán presentaciones que ayuden a las personas a prepararse para los desastres naturales que pueden ocurrir en el país en el que viven sus ePals. Los estudiantes escogerán de entre una variedad de formatos: página Web; presentación multimedia (Power Point, Zoho, Animoto, Prezi, etc.) o anuncio de televisión.
Elementos del proyecto
Para llevar a cabo este Proyecto Colaborativo, los docentes de las aulas involucradas pueden proponer a sus estudiantes la siguiente secuencia de 4 actividades/partes:
Y, |
Estándares de Geografía
El mundo en términos espaciales
Estándar 1: Cómo usar mapas y otras representaciones geográficas, herramientas y tecnología para adquirir, procesar y reportar información
Lugares y regiones
Estándar 4: Características físicas y humanas de los lugares.
Sistemas físicos
Estándar 7: Procesos físicos que conforman los patrones que se encuentran en la superficie de la tierra.
Medioambiente y sociedad
Estándar 14: Cómo las acciones humanas modifican el entorno físico
Estándar 15: De qué manera los sistemas físicos afectan los sistemas humanos.
Estándares nacionales de educación en ciencias
Unificar conceptos y procesos
K-4, Estándar de contenido D: Ciencia de la Tierra y el Espacio
5° - 8°, Estándar de contenido D: Ciencia de la Tierra y el Espacio
5° - 8°, Estándar de contenido F: Ciencia desde la perspectiva personal y social.
CRÉDITOS:
Proyecto “Natural Disasters - A Worldwide Look at Natural Disasters” elaborado por ePals y traducido al español por Eduteka.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Febrero 01 de 2012.
Última modificación de este documento: Febrero 01 de 2012.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Proyecto colaborativo en Internet: Desastres Naturales

Cómo somos nosotros - Correo electrónico #2 un día en mi vida
¿Qué nos hace ser como somos? En este proyecto introductorio, los estudiantes participarán en una experiencia de aprendizaje colaborativo. Mediante el intercambio de correos electrónicos, los estudiantes entablarán amistades y aprenderán acerca de la vida diaria y de las características medioambientales de los estudiantes que viven en otra región del mundo.

Cómo adaptar la red social para desarrollar habilidades del Siglo XXI
Artículo escrito por Tim Discipio, cofundador de ePals, en el que propone escoger cuidadosamente e implementar de manera adecuada, las herramientas sociales de la Web 2.0 para ayudar a los estudiantes a desarrollar las habilidades necesarias para tener éxito en el siglo XXI. Todo esto combinados con pedagogías innovadoras.

Cómo cumplir los Estándares Nacionales (EEUU) de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para Estudiantes (NETS-S) haciendo uso de ePals
El examen de los ambientes retadores, auténticos y de apoyo que ePals ofrece para desarrollar las habilidades de lectura, escritura y pensamiento crítico, pueden ayudar a los docentes a profundizar su comprensión sobre cómo deben enfrentar los retos que les imponen los estándares NETS y cómo deben llevar a cabo su implementación.