Asociación de Bibliotecólogos de Ontario - OLA.
Estudios de la información
Currículo para Colegios y Centros de Información de Bibliotecas
Ciudad: Ontario, Canadá.
Presentación General
EDUTEKA se complace en presentar, en español, el documento "Estudios de información, kindergarten a grado 12, currículo para Colegios y Centros de Información de Bibliotecas Escolares", desarrollado por la Asociación de Bibliotecas Escolares de Ontario en Canadá. En países avanzados en temas educativos, ha sido tradicional la preocupación por desarrollar, en todos los escolares, las habilidades requeridas para aprovechar plenamente los recursos que encuentran en las bibliotecas. Este nuevo currículo de la Provincia canadiense de Ontario responde a los cambios y a los desafíos de la explosión de la información de las últimas décadas y ofrece un programa completo para fortalecer la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) a lo largo de la vida escolar y profesional.Por lo extenso del material se presenta dividido en dos documentos: El primero de ellos, disponible en español, es un currículo que aborda la importancia que tienen los estudios de la información en la escuela moderna y expone los cambios y retos que ha ocasionado la explosión de la información, especialmente con el desarrollo de Internet. Se detalla la evolución que ha tenido la enseñanza de las destrezas en el uso de la biblioteca escolar a partir de clases esporádicas o semanales hasta llegar al desarrollo en los estudiantes de habilidades intelectuales para acceder con pensamiento crítico a la información sin importar el formato en el cual se encuentre. Igualmente se plantea la necesidad de integrar el programa de estudios de la información dentro de las diferentes materias o enseñarse como un curso interdisciplinario.El segundo documento se encuentra en inglés y contiene los estándares del currículo propiamente dicho, que cubre desde kindergarten hasta el grado 12. En el currículo, los estudios de la información se encuentran organizados en tres ejes: Búsqueda e Investigación; Tecnologías de la Información; e Información y Sociedad. A su vez, cada uno de estos ejes se organiza de acuerdo a cuatro "meta habilidades": Comprensión de Conceptos/Razonamiento; Organización; Comunicación; y Aplicación. En el futuro próximo los lectores/usuarios de EDUTEKA podrán disponer de una traducción de este documento que debido a su importancia decidimos ofrecer en inglés como complemento del Currículo que presentamos.
¿ Desea descargar este documento ?
Currículo de Kindergarten a grado 12 (Español)
Estándares del Currículo (Inglés)
También te podría interesar
La biblioteca escolar del Siglo XXI
Ver artículoEdades y etapas de la información
Ver artículoEl modelo Big6 para la solución de Problemas de Información
Ver artículoDel bibliotecólogo al especialista en información
Ver artículo

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Currículo en Estudios de Información, de Kindergarten hasta grado 12

Sáquele mayor provecho a Google
Muchos usuarios habituales del buscador de Google se limitan simplemente a introducir algunas palabras clave en la ventana de búsqueda ya que desconocen los principios básicos de su funcionamiento y no utilizan las valiosas opciones que ofrece. Para atender esta situación, repasaremos en este documento el uso básico de Google y resaltaremos algunas de las funcionalidades más novedosas.

Currículo de CMI elaborado en Comfandi (PDF)
Componente curricular Competencia para Manejar Información (CMI) que hace parte del currículo general de Informática del Colegio Comfandi Miraflores de la ciudad de Cali (Colombia). Este marca el derrotero para enseñar CMI en todos los grados de básica secundaria.

Lo que NO se encuentra en la Red
Artículo de la Especialista en Información Joyce Valenza, en el que alerta sobre la importancia de saber decidir cuando es conveniente utilizar Internet en las investigaciones y cuando no lo es.