ISTE
Estándares Educativos en TIC para Estudiantes
PROYECTO NETS (1998)
INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA GRADOS 6° - 8°
Todos los estudiantes deben tener oportunidades de demostrar los siguientes desempeños antes de terminar el Octavo grado escolar :
- Aplicarán estrategias para identificar y solucionar problemas rutinarios con el software y el hardware que ocurren durante el uso diario. (A)
- Demostrarán su conocimiento de los cambios recientes en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y el efecto que esos cambios tienen en el sitio de trabajo o en el trabajo y en la sociedad. (B)
- Asumirán conductas legales y éticas, cuando hagan uso de la información y las TIC y discutirán las consecuencias de su uso indebido o inapropiado. (B)
- Utilizarán herramientas de contenido específico, software y simulaciones (ej: sensores y sondas ambientales, calculadoras gráficas, ambientes exploratorios, herramientas Web) como ayuda para el aprendizaje y la investigación. (C, E)
- Aplicarán herramientas de productividad y/o multimedia y periféricos, para apoyar la productividad personal, la colaboración grupal y el aprendizaje a lo largo del currículo. (C, F)
- Diseñarán, desarrollarán, publicarán y presentarán productos (ej: páginas Web, cintas de vídeo) utilizando recursos de las TIC que demuestren y comuniquen conceptos curriculares a audiencias dentro y fuera del aula de clase. (D, E,F)
- Colaborarán con compañeros, expertos y otras personas, empleando telecomunicaciones y herramientas colaborativas, para investigar problemas relacionados con el currículo, temas, e información, con el objeto de desarrollar soluciones o productos para audiencias dentro o fuera del aula de clase. (D, E)
- Seleccionarán y utilizarán las herramientas apropiadas y los recursos tecnológicos, para ejecutar una variedad de tareas y solucionar problemas. (E, F)
- Demostrarán la comprensión de conceptos que sustentan el hardware, el software y la conectividad y de aplicaciones prácticas para el aprendizaje y la solución de problemas. (A, F)
- Investigarán y evaluarán la exactitud, pertinencia, propiedad, alcance y prejuicios o sesgos de fuentes de información electrónica que se ocupan o atienden problemas del mundo real. (B, E, F)
También te podría interesar
NETS-S 2007: Condiciones Esenciales para Emplear Efectivamente las TIC en Procesos de Aprendizaje
Ver artículoNETS-S 2007: Condiciones Esenciales para Emplear Efectivamente las TIC en Procesos de Aprendizaje
Ver artículoLa integración de las TIC en la escuela
Ver artículoNETS-T 2008: Condiciones Necesarias para Utilizar Efectivamente las TIC en Procesos de Aprendizaje
Ver artículo
CRÉDITOS:
Traducción al español realizada por EDUTEKA del documento “Technology Foundation Standards for All Students”.
http://www.iste.org/Content/NavigationMenu/NETS/ForStudents/
Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 01 de 2001.
Última modificación de este documento en EDUTEKA: Agosto 22 de 2006.
Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre NETS-S 1998: Indicadores de desempeño 6° / 8°
UNESCO: Estándares Enfoque Relativo a la Generación de Conocimiento
Conjunto de estándares que permiten determinar si los docentes están en capacidad de: incrementar la productividad, formando estudiantes, ciudadanos y trabajadores que se comprometan continuamente con la tarea de generar conocimiento, innovar y aprender a lo largo de toda la vida y que se beneficien tanto de la creación de este conocimiento como de la innovación y del aprendizaje permanente.
Honduras: Estándares de Contenido y Desempeño en Matemática (PDF)
Estándares de Contenido y Desempeño, Estándares de Ejecución y Niveles de Logro Marcado para Matemática, elaborados por la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), en el marco del proyecto de establecimiento de Estándares para la Educación Primaria en Centroamérica. Cada uno de los seis países centroamericanos personalizó sus propios Estándares.
UNESCO: Recursos en Eduteka para cumplir con los Estándares de Competencia en TIC para docentes
Dada la cantidad de descargas registradas durante marzo/08 que nos indican el interés generado con la difusión de los Estándares UNESCO de Competencia en TIC para Docentes, decidimos hacer un nuevo aporte. Consiste en ofrecer materiales que sirvan de ejemplo y apoyo para cumplir con los distintos componentes de los tres enfoques que los conforman: Alfabetismo en TIC, Profundización del conocimiento y Generación de conocimiento