Modulos Estándares TIC para Estudiantes, Docentes y Directivos ISTE NETS-A: Estándares de los Equipos

ÍNDICE SOPORTE TECNÓLOGICO

ESTÁNDARES DE LOS EQUIPOS

También te podría interesar

NETS-A: Sistemas Inteligentes
Ver artículo
NETS-S 2007: Perfiles de Estudiantes Competentes en TIC
Ver artículo
NETS-S 1998: Estándares NETS-E Condiciones esenciales
Ver artículo
NETS-T 2008: Matriz de Valoración para Ciudadanía Digital y Responsabilidad
Ver artículo

Haga clic sobre las imagenes para ampliar


Contenidos Índice Soporte Tecnólogico
  1. Equipos de computo
  2. Selección de personal técnico y procesos
  3. Desarrollo profesional
  4. Sistemas inteligentes


CRÉDITOS:
www.iste.org / Technology Support Index, Versión 1.10. / Desarrollado por Dr. Chip Kimball en colaboración con ISTE y la Fundación Gates.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre NETS-A: Estándares de los Equipos

Articulo
UNESCO: Las Vías del Desarrollo

UNESCO: Las Vías del Desarrollo

Países con situaciones económicas y sociales diferentes podrán compartir objetivos similares, pero necesitarán distintas vías para alcanzarlos. El marco se puede utilizar para definir competencias complementarias, que se pueden desarrollar a partir de los puntos fuertes iniciales y de esfuerzos en reforma educativa para mejorar los demás componentes del sistema, a fin de optimizar el impacto que el cambio educativo va a tener en el desarrollo económico y social.

# #Unesco #Estandares # #Unesco #Estandares
Articulo
NETS-A: Sistemas Inteligentes

NETS-A: Sistemas Inteligentes

Documento que permite analizar el estado actual del soporte a las TIC en una institución educativa. El cuarto estándar hace referencia a los sistemas inteligentes.

#
Articulo
NETS-A 2009: Estándares e Indicadores de desempeño para Directivos Escolares

NETS-A 2009: Estándares e Indicadores de desempeño para Directivos Escolares

Los criterios de desempeño en TIC para Directivos Escolares se dividen en cinco categorías: 1) Liderazgo visionario; 2) Cultura de aprendizaje para la era digital; 3) Excelencia en la práctica profesional; 4) Mejoramiento sistémico; 5) Ciudadanía digital.

#