Modulos Alfabetismo en Medios Justificación Por qué es importante el Alfabetismo en Medios

POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ALFABETISMO EN MEDIOS

  1. La influencia de los medios en nuestros procesos democráticos centrales
    En una cultura mediática global, las personas necesitan dos habilidades para ser ciudadanas y ciudadanos comprometidos de un democracia: pensamiento crítico y capacidad de expresarse. El alfabetismo en medios inculca estas dos habilidades básicas: permitir a los futuros ciudadanos hacer escogencias entre las presentaciones políticas, entender y contribuir al discurso público y, por último, realizar decisiones informadas en el puesto de votación.
  2. La alta tasa de consumo de medios y la saturación de la sociedad por los medios.
    Si consideramos los juegos de video, la televisión, la música pop, la radio, los periódicos, las revistas, las vallas publicitarias, el Internet, y aún las camisetas, nos damos cuenta de que estamos expuestos a más mensajes mediáticos en un día de lo que estuvieron nuestros bisabuelos en todo un año. El alfabetismo en medios enseña las habilidades que son necesarias para navegar con seguridad durante toda la vida por entre este mar de imágenes y mensajes.
  3. La capacidad que tienen los medios de influenciar percepciones, creencias y actitudes.
    Aunque las investigaciones están en desacuerdo respecto a la cantidad y al tipo de influencia, es incuestionable que las experiencias mediáticas ejercen un impacto significativo sobre la manera como entendemos, interpretamos y actuamos en nuestro mundo. Al ayudarnos a entender esas influencias, la educación en medios nos permite limitar nuestra dependencia de ellos.
  4. La importancia creciente de la comunicación visual y de la información.
    Mientras en los colegios sigue dominando el texto escrito, en nuestras vidas tienen una influencia cada vez mayor las imágenes visuales; desde logos corporativos hasta vallas publicitarias del tamaño de edificios o sitios de Internet. Aprender a “leer” los múltiples niveles de la comunicación a base de imágenes es una adición necesaria al alfabetismo textual tradicional. Vivimos en un mundo multimediático.
  5. La importancia de la información en la sociedad y la importancia del aprendizaje durante toda la vida.
    El procesamiento de información y los servicios de información están en el núcleo de la productividad de nuestras naciones; pero el crecimiento de las empresas globales de medios es un reto a las voces independientes y a puntos de vista diversos. La educación en medios puede ayudar tanto a docentes como a estudiantes a entender de dónde proviene la información, al servicio de qué intereses puede estar y cómo encontrar puntos de vista alternativos.

--Con agradecimiento a Len Masterman, Teaching the Media

También te podría interesar

La Integración de las TIC en Competencias Ciudadanas
Ver artículo
Filosofía Educativa - Empoderamiento mediante la educación
Ver artículo
Alfabetismo en el Siglo XXI
Ver artículo
5e: Poder, persuasión y propaganda: cómo explorar múltiples motivos
Ver artículo

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Por qué es importante el Alfabetismo en Medios

Articulo
Estándares para Alfabetismo en Medios de la NCA

Estándares para Alfabetismo en Medios de la NCA

Conjunto de Estándares de Alfabetismo en Medios elaborados por la NCA (National Communication Association). En ellos se especifican los conocimientos, comportamientos y actitudes que deben demostrar los estudiantes con respecto a las audiencias, los contenidos, los contextos sociales y la naturaleza comercial de los medios.

#Estandares #AlfabetismoMedios #Estandares #AlfabetismoMedios
Articulo
Los cinco conceptos y preguntas clave de alfabetismo en medios

Los cinco conceptos y preguntas clave de alfabetismo en medios

Este documento presenta los cinco conceptos y la cinco preguntas clave del alfabetismo en medios y los docentes pueden utilizarlo para analizar con sus estudiantes mensajes mediáticos desde el punto de vista tanto del consumidor, como del productor.

# #Investigacion #Cmi #CienciasSociales #AlfabetismoMedios # #Investigacion #Cmi #CienciasSociales #AlfabetismoMedios
Articulo
Introducción: ¿Quién creó este mensaje?

Introducción: ¿Quién creó este mensaje?

Con las siguientes 5 lecciones de la pregunta No 1 se ayuda al estudiante a entender qué es la autoría para el Alfabetismo en Medios y cómo se debe ir más allá del nombre que aparece en la cubierta de un libro o dentro de los créditos de una película para poner al descubierto que los Medios no son naturales, que se construyen y que para hacerlo se hacen escogencias de qué se va a publicar.

#CompetenciasCiudadanas #CienciasSociales #AlfabetismoMedios #CompetenciasCiudadanas #CienciasSociales #AlfabetismoMedios