Modulos Aprendizaje Visual Introducción Introducción Mapas Conceptuales

ORGANIZADORES GRÁFICOS - MAPAS CONCEPTUALES

Técnica para organizar y representar información en forma visual que debe incluir conceptos y relaciones que al enlazarse arman proposiciones. Cuando se construyen pueden tomar una de estas formas: Lineales tipo Diagrama de Flujo; Sistémicos con información ordenada de forma lineal con ingreso y salida de información; o Jerárquicos cuando la información se organiza de la más a la menos importante o de la más incluyente y general a la menos incluyente y específica.

Son valiosos para construir conocimiento y desarrollar habilidades de pensamiento de orden superior, ya que permiten procesar, organizar y priorizar nueva información, identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones entre diferentes conceptos.


Mapa Conceptual jerárquico sobre las plantas.

También te podría interesar

Software para elaborar diagramas Causa-Efecto
Ver artículo
La enseñanza de la CMI mediante el Modelo Big6
Ver artículo
Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula
Ver artículo
Definición de Mapas de Idéas + Ejemplo
Ver artículo

CRÉDITOS:
Documento elaborado por EDUTEKA con información proveniente de:

 

Fecha de publicación en EDUTEKA: Marzo 1 de 2007.
Fecha de la última actualización: Marzo 1 de 2007.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Introducción Mapas Conceptuales

Articulo
Modelo Curricular para enseñar Diagramas Causa-Efecto.

Modelo Curricular para enseñar Diagramas Causa-Efecto.

Currículo aprendizaje visual: Diagramas Causa-Efecto

#OrganizadoresGraficos #DiagramasCausaEfecto #Curriculo #OrganizadoresGraficos #DiagramasCausaEfecto #Curriculo
Articulo
Estrategias para iniciar la elaboración de Mapas Conceptuales en el Aula (PDF)

Estrategias para iniciar la elaboración de Mapas Conceptuales en el Aula (PDF)

Documento del Profesor Chileno Luis Segovia Véliz con sugerencias para iniciar a los alumnos en la construcción de Mapas Conceptuales, dirigidas a los grupos 1° a 3° ; 4° a 7° y 8° .

#OrganizadoresGraficos #MapasConceptuales #OrganizadoresGraficos #MapasConceptuales
Articulo
Memorias de EdukaTIC 2014

Memorias de EdukaTIC 2014

EdukaTIC 2014 buscó este año, mediante conferencias y talleres, atender dos ejes: 1) Comunicación efectiva: Más allá de las palabras; y 2) Scratch: Programar para aprender. El primer eje lo cubrió el conferencista principal Dr. Jason Ohler, profesor emérito de Tecnología Educativa de la Universidad de Alaska. El segundo, estuvo a cargo del Dr. Mitchel Resnick, líder del desarrollo de Scratch y fundador de la Code-To-Learn Foundation, que promueve el desarrollo de habilidades de programación para todos. Consulte las memorias del evento.

#PensamientoComputacional #FGPU #Videos #Programacion #Scratch #Edukatic #PensamientoComputacional #FGPU #Videos #Programacion #Scratch #Edukatic