Modulos Aprendizaje Visual Introducción Definición de Mapas de Idéas + Ejemplo

ORGANIZADORES GRÁFICOS - MAPAS DE IDEAS

Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Son útiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas.

Generalmente, se utilizan para generar lluvias de ideas, elaborar planes y analizar problemas.


Mapa de Ideas que representa ideas sobre el color amarillo.

CRÉDITOS:
Documento elaborado por EDUTEKA con información proveniente de:

También te podría interesar

Software para elaborar Mapas de Ideas
Ver artículo
Por qué implementar el Aprendizaje Visual en el aula
Ver artículo
Software para elaborar Diagramas de Venn
Ver artículo
Infografías y herramientas para elaborarlas
Ver artículo

 

Fecha de publicación en EDUTEKA: Marzo 1 de 2007.
Fecha de la última actualización: Marzo 1 de 2007.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Definición de Mapas de Idéas + Ejemplo

Articulo
Reseña de Organizadores Gráficos

Reseña de Organizadores Gráficos

Los Organizadores Gráficos, herramientas que facilitan el Aprendizaje Visual, se desarrollaron para ayudar a los estudiantes a procesar, organizar, priorizar, retener y recordar nueva información, de manera que la integren significativamente, a su base de conocimientos previos. Se incluye la definición de ocho Organizadores Gráficos y sus respectivos ejemplos.

#DiagramasVenn #DiagramasFlujo #Organigramas #LineasTiempo #DiagramasCausaEfecto #Telaranas #MapasIdeas #MapasConceptuales #Resenas #OrganizadoresGraficos #DiagramasVenn #DiagramasFlujo #Organigramas #LineasTiempo #DiagramasCausaEfecto #Telaranas #MapasIdeas #MapasConceptuales #Resenas #OrganizadoresGraficos
Articulo
Memorias de EdukaTIC 2014

Memorias de EdukaTIC 2014

EdukaTIC 2014 buscó este año, mediante conferencias y talleres, atender dos ejes: 1) Comunicación efectiva: Más allá de las palabras; y 2) Scratch: Programar para aprender. El primer eje lo cubrió el conferencista principal Dr. Jason Ohler, profesor emérito de Tecnología Educativa de la Universidad de Alaska. El segundo, estuvo a cargo del Dr. Mitchel Resnick, líder del desarrollo de Scratch y fundador de la Code-To-Learn Foundation, que promueve el desarrollo de habilidades de programación para todos. Consulte las memorias del evento.

#PensamientoComputacional #FGPU #Videos #Programacion #Scratch #Edukatic #PensamientoComputacional #FGPU #Videos #Programacion #Scratch #Edukatic
Articulo
Ganadores del Premio Scratch Colombia 2014

Ganadores del Premio Scratch Colombia 2014

El Premio Scratch Colombia busca reconocer y difundir los mejores proyectos de clase, de docentes de educación Básica y Media Colombianos, que utilizan el entorno de programación de computadores Scratch como herramienta de integración de las TIC al currículo escolar. Se pretende así, destacar y estimular la meritoria labor que adelantan los docentes trabajando con ese entorno gráfico y sus esfuerzos por integrarlo efectivamente en Proyectos de Aula. Conozca las 10 experiencias finalistas y la ganadora de la versión 2014.

#PensamientoComputacional #FGPU #Videos #Programacion #Scratch #Edukatic #PensamientoComputacional #FGPU #Videos #Programacion #Scratch #Edukatic