ORGANIZADORES GRÁFICOS - MAPAS DE IDEAS
Forma de organizar visualmente las ideas que permite establecer relaciones no jerárquicas entre diferentes ideas. Son útiles para clarificar el pensamiento mediante ejercicios breves de asociación de palabras, ideas o conceptos. Se diferencian de los Mapas Conceptuales por que no incluyen palabras de enlace entre conceptos que permitan armar proposiciones. Utilizan palabras clave, símbolos, colores y gráficas para formar redes no lineales de ideas.
Mapa de Ideas que representa ideas sobre el color amarillo.
CRÉDITOS:
Documento elaborado por EDUTEKA con información proveniente de:
También te podría interesar
Infografías y herramientas para elaborarlas
Ver artículoSoftware para elaborar Diagramas de Venn
Ver artículoSoftware para elaborar Diagramas de Flujo
Ver artículo- Organizadores Gráficos; Revista Magisterio;
- Inspiration http://www.inspiration.com/espanol/index.cfm
- Organizadores Gráficos NCREL http://www.ncrel.org/sdrs/areas/issues/students/learning/lr2grap.htm
- Organizadores gráficos gratuitos http://www.freeology.com/graphicorgs/
- Wikipedia – Mapas Mentales http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_mental
Fecha de publicación en EDUTEKA: Marzo 1 de 2007.
Fecha de la última actualización: Marzo 1 de 2007.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Definición de Mapas de Idéas + Ejemplo

Mapas Conceptuales = Información Organizada
Entrevista con José Hernando Bahamón, Director Académico, Universidad Icesi, Cali. Expone su visión sobre la utilización de los mapas conceptuales como herramienta pedagógica.

Aprendizaje visual, otro aporte de las TIC a la educación
Entrevista a Juan Carlos Silva, Coordinador de Tecnología e Informática, Colegio Panamericano, Bucaramanga. Refiere su experiencia de más de dos años en la construcción de Mapas Conceptuales con sus alumnos. Presenta algunos trabajos.

Herramientas para elaborar Líneas de Tiempo
Reseña que sigue la metodología de las seis preguntas propuestas por Solomon & Schrum, en esta ocasión, de herramientas digitales para elaborar líneas de tiempo. Este organizador gráfico es útil en procesos educativos para mostrar secuencias de eventos que se suceden a lo largo de un periodo de tiempo. Incluye tanto herramientas Web 2.0 como software descargable para construirlas, ambos disponibles en Internet.