Modulos Proyectos de Clase Artículos Fundamentos de Aprendizaje por Proyectos

FUNDAMENTOS DE
APRENDIZAJE POR PROYECTOS

 

El Aprendizaje basado en Proyectos (ApP) es una estrategia de enseñanza que tiene sus raíces en el enfoque constructivista del aprendizaje. Constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real, más allá del aula de clase. En ella se recomiendan actividades de enseñanza interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante, en lugar de lecciones cortas y aisladas [1].

Según Moursund [2], una de las características principales del Aprendizaje por Proyectos (ApP) es que este no se enfoca en aprender “acerca” de algo; se enfoca en “hacer” algo. Está orientado a la acción y para que sea efectivo, los docentes deben planearlo cuidadosamente (contenidos pertinentes, objetivos de aprendizaje explícitos y evaluación autentica).

Aunque existe una amplia gama de Proyectos de este tipo, la mayoría de ellos tienen los siguientes elementos en común [1]:

  • Centrados en el estudiante, dirigidos por el estudiante.
  • Claramente definidos, con inicio, desarrollo y final.
  • Contenido significativo para los estudiantes; directamente observable en su entorno.
  • Se ocupa de problemas del mundo real.
  • Investigación de primera mano.
  • Sensible a la cultura local y culturalmente apropiado.
  • Objetivos específicos relacionados tanto con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) como con los estándares del currículo.
  • Resultante en un producto tangible que se pueda compartir con la audiencia objetivo.
  • Conexiones entre lo académico, la vida y las competencias laborales.
  • Oportunidades de retroalimentación y evaluación por parte de expertos.
  • Oportunidades para la reflexión y la auto evaluación por parte del estudiante.
  • Evaluación o valoración auténtica (portafolios, diarios, proceso, etc.)

Tanto la implementación de ambientes colaborativos como el uso de Internet en estos constituyen medios efectivos para crear nuevas oportunidades de poner en práctica enfoques constructivistas del aprendizaje. Sin embargo, para sacarle el mayor provecho a estos ambientes, Internet debe asumirse como un recurso para construir y compartir conocimiento y no simplemente como repositorio de información o canal de comunicación.

 

También te podría interesar

Modelo para Integrar TIC en el Curriculo - Coordinación y Docencia TIC
Ver artículo
Puntos de vista encontrados: ¿Es práctico el aprendizaje basado en proyectos?
Ver artículo
Plan Nacional de Estados Unidos en Educación en TIC
Ver artículo
Modelo para Integrar las TIC (Docentes otras Áreas)
Ver artículo

NOTAS DEL EDITOR:
[1] NWREL, (2002). Aprendizaje por Proyectos. Extraído el 02 de Junio de 2009 desde Eduteka 
[2] Moursund, D. (1999). Aprendizaje por Proyectos con las TIC. Extraído el 02 de Junio de 2009 desde Eduteka

 

CRÉDITO:
Documento elaborado por Eduteka.

 

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Agosto 01 de 2009.
Última modificación de este documento: Agosto 01 de 2009.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Fundamentos de Aprendizaje por Proyectos

Articulo
Herramientas de Trabajo para Proyectos Colaborativos

Herramientas de Trabajo para Proyectos Colaborativos

Realizar Proyectos Colaborativos Escolares exitosos implica planearlos adecuadamente y llevarlos a cabo utilizando las herramientas informáticas y plataformas, apropiadas. Para aumentar las posibilidades de éxito en ambos aspectos, se proponen cinco elementos que deben estar presentes en cualquier proyecto de este tipo

#Resenas #ProyectosColaborativos #Resenas #ProyectosColaborativos
Articulo
El planeta se está calentando - Correo electrónico #2

El planeta se está calentando - Correo electrónico #2

Proyecto Colaborativo Global para realizarse entre aulas de diferentes países con el cual los estudiantes aprenden sobre los principales efectos del calentamiento global - Correo electrónico #2

#
Articulo
Proyecto colaborativo en Internet: Narraciones digitales - Correo 5

Proyecto colaborativo en Internet: Narraciones digitales - Correo 5

En este Proyecto Colaborativo, los estudiantes aprenderán sobre la práctica antigua de tiempos pasados para hacer narraciones y usarán herramientas del siglo XXI para crear su propia narración digital.

#Epals #ProyectosColaborativos #NarracionesDigitales #Escritura #Lenguaje #Epals #ProyectosColaborativos #NarracionesDigitales #Escritura #Lenguaje