RESEÑA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Con la presente reseña, pretendemos ofrecer alternativas, de bajo costo o gratuitas, al software que se utiliza para enseñar informática en el Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA) con los contenidos se encuentran claramente especificados en el currículo INSA de Informática, versión 2005.
Por otro lado, queremos responder también a los numerosos usuarios que permanentemente solicitan información de este tipo de software. Pretendemos que instalen las herramientas reseñadas en sus aulas de informática y que las utilicen para enseñar los diferentes temas planteados en currículo INSA.
Hemos evaluado cuidadosamente varias herramientas informáticas y construido con ellas tablas que permiten al docente seleccionar las que mejor se ajusten a la enseñanza de los temas de su programa académico. Se incluye además una breve reseña de los programas valorados.
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS:
-
Procesadores de Texto http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo1.php
-
Presentadores Multimedia http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo2.php
-
Hojas de Cálculo http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo3.php
-
Bases de Datos http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo4.php
También te podría interesar
CRÉDITOS:
Artículo elaborado por EDUTEKA con información proveniente de los sitios Web de los fabricantes del software.
Publicación de este documento en EDUTEKA: Febrero 5 de 2005.
Última modificación de este documento: Febrero 5 de 2005.

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Reseña de Herramientas Informáticas

El plano interactivo de mi casa
Con esta actividad se busca que el estudiante programe la tortuga de MicroMundos Pro [1] para que realice varios recorridos, cada uno de ellos debe trazarse con diferente color. Para esto, se deben utilizar las áreas de procedimiento, proceso y proyecto de MicroMundos Pro. Al finalizar, cada estudiante entregará un plano de su casa, dibujado mediante la programación en Logo de la tortuga.

Imperialismo inglés (línea de tiempo)
En este proyecto los estudiantes elaboran una Línea del Tiempo sobre eventos importantes del período Victoriano Inglés. Se apoyan para hacerlo en la recolección de Información de la página de Internet ¿Los siete paseos por la Inglaterra victoriana? y en la construcción de Mapas Conceptuales que les permitan entender y analizar la información que encuentren en dicha página que es la que les sirve de base para construir la Línea de Tiempo. El estudiante realizará una presentación multimedia para exponer al resto de la clase tanto los Mapas Conceptuales como la Línea de Tiempo.

Ensayo Edit 2
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. In sed convallis sapien, vel euismod augue. Vivamus posuere risus non sem luctus, vel efficitur arcu porta. Integer convallis dui vel convallis pellentesque. Mauris tempus turpis eu tempor dapibus. Morbi mauris sem, porta a laoreet ac, ullamcorper ac erat. Sed sollicitudin consequat urna eu sodales. Sed arcu nisi, tempor a erat quis, porttitor molestie nulla. Curabitur ut blandit purus, eu porttitor risus. Etiam dictum mauris vel massa tincidunt imperdiet. Curabitur lorem elit, tincidunt eu sem sed, blandit tempor est. Aenean et urna lacinia, semper sapien quis, interdum felis. Maecenas vitae libero sit amet diam tempor commodo sed ut enim.