Modulos MITICA - Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar Enseñanza TIC Reseña de Herramientas Informáticas

RESEÑA DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

Con la presente reseña, pretendemos ofrecer alternativas, de bajo costo o gratuitas, al software que se utiliza para enseñar informática en el Instituto Nuestra Señora de la Asunción (INSA) con los contenidos se encuentran claramente especificados en el currículo INSA de Informática, versión 2005.

Por otro lado, queremos responder también a los numerosos usuarios que permanentemente solicitan información de este tipo de software. Pretendemos que instalen las herramientas reseñadas en sus aulas de informática y que las utilicen para enseñar los diferentes temas planteados en currículo INSA.

Hemos evaluado cuidadosamente varias herramientas informáticas y construido con ellas tablas que permiten al docente seleccionar las que mejor se ajusten a la enseñanza de los temas de su programa académico. Se incluye además una breve reseña de los programas valorados.

HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS:

 

También te podría interesar

Un caso exitoso de enseñanza de las TIC
Ver artículo
Currículo INSA: Novedades
Ver artículo
Reseña de Herramientas Informáticas - Presentador Multimedia
Ver artículo

CRÉDITOS:

Artículo elaborado por EDUTEKA con información proveniente de los sitios Web de los fabricantes del software.


Publicación de este documento en EDUTEKA: Febrero 5 de 2005.
Última modificación de este documento: Febrero 5 de 2005.

 

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Reseña de Herramientas Informáticas

Articulo
Elaboración de una calculadora

Elaboración de una calculadora

En el siguiente proyecto los estudiantes elaboran una calculador que permita por medio de dos valores realizar cálculos aritméticos básicos como +, - , * , / en Micromundos Mx. Para su elaboración, los estudiantes deben realizar los pasos de análisis, diagrama de flujo y codificación en Micromundos Mx.

#Aritmetica #Matematicas #Programacion #Scratch #Aritmetica #Matematicas #Programacion #Scratch
Articulo
Clasificación del sistema óseo.

Clasificación del sistema óseo.

Proyecto diseñado para desarrollar habilidad y rapidez en la identificación y clasificación de los huesos del cuerpo humano. El docente suministra al estudiante una lista de 50 huesos, con ellos y mediante la utilización de una herramienta de Aprendizaje Visual para crear Mapas Conceptuales, este los clasifica de acuerdo con su estructura, forma y función. Posteriormente, el estudiante recibirá una imagen física del esqueleto humano y apoyándose en ella identificará, de memoria, la mayor cantidad de huesos posible. La actividad se realizará a manera de concurso y en ella, obtendrá la mayor nota, el estudiante que haya identificado correctamente la mayor cantidad de huesos. En base al número de huesos identificados por ese estudiante se gradaría la nota de los demás.

#MapasConceptuales #OrganizadoresGraficos #Biologia #CienciasNaturales #MapasConceptuales #OrganizadoresGraficos #Biologia #CienciasNaturales
Articulo
El plano de mi casa

El plano de mi casa

Con esta actividad se pretende que el estudiante desarrolle habilidades en el manejo de las herramientas de dibujo de MicroMundos Pro [1] o de Editor de Mapas de Bits (Paint) [2]. Estas herramientas tienen funciones similares a las de otros programas para dibujo. Al finalizar este proyecto, los estudiantes podrán utilizar las herramientas básicas de dibujo para diseñar formas geométricas o abstractas.

#Geometria #Matematicas #Programacion #Scratch #Geometria #Matematicas #Programacion #Scratch