Modulos MITICA - Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar Introducción Cómo seleccionar recursos educativos digitales

Este documento fue reemplazado por los siguientes dos artículos:

 

Cómo seleccionar herramientas digitales con propósitos educativos

Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de herramientas y aplicaciones digitales que se ofrecen en Internet los docentes tienen acceso a un sinnúmero de éstas que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer el ambiente de aprendizaje de sus asignaturas. Este documento, cuyo objeto es evitar inmovilizarse ante la enorme oferta de herramientas, propone al docente formular seis preguntas clave cuando evalúe, con fines educativos, cualquier herramienta digital o APP.

 

 

Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos

También te podría interesar

SAMR, modelo para integrar las TIC en procesos educativos
Ver artículo
Los computadores como herramienta para potenciar la mente
Ver artículo
UNESCO: Recursos para Generación de Conocimiento
Ver artículo
Internet seguro, recomendaciones para educadores, padres y estudiantes
Ver artículo

Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de recursos digitales que se ofrecen en Internet los docentes tienen acceso a un sinnúmero de contenidos que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer los aprendizajes en sus asignaturas. Este documento propone al docente formular algunas preguntas clave cuando evalúe, con fines educativos, cualquier recurso digital.

 

 

 

 

 

.

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Cómo seleccionar recursos educativos digitales

Articulo
TIM, Matriz de Integración de TIC en procesos educativos

TIM, Matriz de Integración de TIC en procesos educativos

En este documento presentamos la Matriz de Integración de Tecnología (Technology Integration Matrix o TIM por su sigla en inglés), la cual entrecruza cinco características interdependientes de los ambientes de aprendizaje significativos (activos, colaborativos, constructivos, auténticos y dirigidos a metas) con cinco niveles de integración de tecnología: entrada, adopción, adaptación, infusión y transformación.

# #Integracion #MiTICa # #Integracion #MiTICa
Articulo
SAMR, modelo para integrar las TIC en procesos educativos

SAMR, modelo para integrar las TIC en procesos educativos

Generar ambientes de aprendizaje enriquecidos con el uso intencionado, enfocado y efectivo de las TIC, requiere tanto intervenir la didáctica de las actividades de aula, como crear, al interior de la institución educativa, las condiciones necesarias para que dicha integración se surta. Entre los diferentes modelos que atienden la intervención didáctica, seleccionamos el SAMR por encontrar que éste facilita a los docentes visualizar claramente cómo transformar los ambientes de aprendizaje tradicionales con ese uso de las TIC.

#Curriculo #Formacion #Pedagogia #SigloXXI #Fgpu #Actividades #Mitica #Curriculo #Formacion #Pedagogia #SigloXXI #Fgpu #Actividades #Mitica
Articulo
Aulas con un solo computador: Proyección del conocimiento

Aulas con un solo computador: Proyección del conocimiento

Este artículo nos da ideas de cómo transformar el único computador en el aula en una poderosa herramienta de aprendizaje. Incluye actividades pedagógicas en Ciencias y Lenguaje que pueden iniciarse en grupos o con la participación de toda la clase y concluirse como estudio individual.

#Iste #Infraestructuras #Iste #Infraestructuras