Este documento fue reemplazado por los siguientes dos artículos:
Cómo seleccionar herramientas digitales con propósitos educativos
Con el aumento sin precedentes en la disponibilidad de herramientas y aplicaciones digitales que se ofrecen en Internet los docentes tienen acceso a un sinnúmero de éstas que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer el ambiente de aprendizaje de sus asignaturas. Este documento, cuyo objeto es evitar inmovilizarse ante la enorme oferta de herramientas, propone al docente formular seis preguntas clave cuando evalúe, con fines educativos, cualquier herramienta digital o APP.
Cómo seleccionar recursos digitales con propósitos educativos
También te podría interesar
Recursos Educativos Abiertos y su importancia para la educación
Ver artículoModelo para Integrar TIC en el Currículo - Educadores
Ver artículoUNESCO: Recursos para Profundización del Conocimiento
Ver artículoAprendizaje con dispositivos móviles
Ver artículoCon el aumento sin precedentes en la disponibilidad de recursos digitales que se ofrecen en Internet los docentes tienen acceso a un sinnúmero de contenidos que pueden utilizar con sus estudiantes para enriquecer los aprendizajes en sus asignaturas. Este documento propone al docente formular algunas preguntas clave cuando evalúe, con fines educativos, cualquier recurso digital.
.
Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Cómo seleccionar recursos educativos digitales
Ruta TIC: Cómo integrar la Gamificación en el aula
Estrategia didáctica motivacional que traslada la mecánica de las lúdicas al contexto educativo. Genera un ambiente atractivo que orienta el aprendizaje significativo por medio de la interiorización de conocimientos de manera divertida, es decir, de experiencias positivas. Al mismo tiempo, motiva a los estudiantes a la consecución de objetivos gracias a la promoción del interés y compromiso del alumno. Conozca una ruta de integración en los procesos de aprendizaje.
Un Modelo para Integrar TIC en el Currículo
Artículo que presenta la Integración como proceso gradual dependiente de variables relacionadas con cuatro factores: Los recursos tecnológicos, los educadores, los contenidos digitales y el apoyo institucional.
Educación digital para todos - Santiago de Cali
El proyecto Educación Digital para Todos de la alcaldía de Cali incluye la dotación de un computador por estudiante en los grados comprendidos de tercero a undécimo. La incorporación de estos dispositivos y de una plataforma de gestión educativa integral, posibilitará que cada alumno cuente con las herramientas y los recursos para mejorar su interacción con docentes, compañeros y con la comunidad educativa a nivel mundial.