Modulos Programación en la Educación Escolar Artículos Nuevos enfoques en el trabajo con robótica

 

NUEVOS ENFOQUES EN EL TRABAJO CON ROBÓTICA

Estrategias para incrementar la participación


Este documento propone nuevas estrategias para iniciar a los estudiantes en tecnologías y conceptos de robótica, argumentando la importancia de ofrecer múltiples puntos de entrada a la robótica. En particular, describe cuatro estrategias que han resultado exitosas para comprometer en este tema un amplio número de aprendices:

  1. enfocarse en los temas y no solo en los retos;
  2. combinar el arte y la ingeniería;
  3. estimular la narración digital y
  4. organizar exhibiciones en lugar de competencias.

 

Se describe el documento una nueva tecnología, llamada “PicoCricket” [1], que apoya estas estrategias pues permite a los jóvenes diseñar y programar creaciones artísticas en las que se integran luz, sonido, música y movimiento. Concluye con un análisis de actividades de robótica, en tres ambientes educativos y examina cómo estas nuevas estrategias y tecnologías pueden “enganchar” a jóvenes con diferentes intereses y estilos de aprendizaje.

Lea el artículo completo:

Nuevos enfoques en el trabajo con robótica

 

Descargue el artículo en formato PDF haciendo clic aquí.

 


NOTAS DE TRADUCTOR
:
Dada la gran cantidad de siglas y conceptos que se utilizan en el documento, las relacionamos a continuación con su significado y/o respectiva dirección URL:

[1] PicoCricket
[2] LEGO Mindstorms
[3] FIRST LEGO League
[4] Asociación Americana de Mujeres Universitarias
[5] Ciencia de la Computación
[6] Proyecto Zero de Harvard
[7] Invenciones de Rube Goldberg
[8] El jardín secreto (1993)
[9] Teen Summit

 

Materiales de artesanía


Escobillas limpia tubos (pipe cleaners)
Googly eyes


 


También te podría interesar

TIC y nuevas prácticas educativas
Ver artículo
Aprendizaje Esencial con Herramientas Digitales, Internet y Web 2.0
Ver artículo
Sembrando las semillas para una sociedad más creativa
Ver artículo
Día internacional de las niñas en las TIC
Ver artículo

 

 

CRÉDITOS:

Traducción al español realizada por Eduteka del artículo “New pathways into Robotics: Strategies for Broadening Participation” escrito por Natalie Rusk, Mitchel Resnick, Robbie Berg & Margaret Pezalla-Granlund. Publicado en 2008 en Journal of Science Education and Technology, vol. 17, no. 1, pp. 59-69.

Traducción al español de este documento realizada por Eduteka con el apoyo de Motorola Solutions Foundation y la gestión de la ONG Give to Colombia.

 

Publicación de este documento en EDUTEKA: Mayo 01 de 2012.
Última modificación de este documento: Mayo 01 de 2012.

 

 

Responsive image

Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"

Más sobre Nuevos enfoques en el trabajo con robótica

Articulo
¿Reiniciamos o apagamos?

¿Reiniciamos o apagamos?

Nadie puede negar la influencia de la Computación en el mundo actual, por eso resulta muy importante este reciente reporte de la Royal Society sobre cómo se enseña ésta en las Instituciones Educativas del Reino Unido. En él se argumenta la trascendencia de que todos los estudiantes aprendan aspectos básicos de Computación y tengan la oportunidad de aplicarlos, desarrollando así, aptitudes en esta área.

#PoliticasPublicas #CienciaComputacion #Informatica #Mitica #PoliticasPublicas #CienciaComputacion #Informatica #Mitica
Articulo
McKinsey & Company: Educación para el empleo

McKinsey & Company: Educación para el empleo

Los altos niveles de desempleo entre jóvenes, la falta de habilidades críticas de estos y la desconexión entre las entidades que los forman y las que hacen parte del mundo laboral que los va a emplear, son hoy una preocupante realidad. Estos son los temas que aborda, con su habitual profesionalismo, el informe de McKinsey basado en el análisis de más de 100 ofertas educativas y en el resultado de encuestas a jóvenes y empleadores. Sus interesantes hallazgos son un llamado a la reflexión.

#Investigaciones #PoliticasPublicas #Investigaciones #PoliticasPublicas
Articulo
Diseñando ScratchJr: Apoyo para el aprendizaje en edad temprana

Diseñando ScratchJr: Apoyo para el aprendizaje en edad temprana

ScratchJr es un lenguaje gráfico de programación basado en Scratch y rediseñado para atender las necesidades específicas de desarrollo y de aprendizaje de los niños entre los grados de kindergarten y segundo de primaria. Este documento describe los objetivos y retos de crear una herramienta que responda a las necesidades de aprendizaje y desarrollo de infantes entre 5 y 7 años, mostrando la trayectoria que condujo al diseño actual de ScratchJr a partir de principios guía y de hallazgos en estudios al usar la herramienta en edad temprana.

#Investigaciones #Creatividad #PensamientoComputacional #Programacion #Scratch #Investigaciones #Creatividad #PensamientoComputacional #Programacion #Scratch