SCRATCH DAY 2009
Universidad Icesi (Cali)
CRÉDITOS:
Documento elaborado por Eduteka.
Este documento se elaboró con el apoyo de Motorola Foundation, Motorola de Colombia Ltda. y la gestión de la ONG Give to Colombia. |
También te podría interesar
Lección 1: Descarga e instalación de Scratch
Ver artículoCreando con Scratch
Ver artículoCreando con Scratch
Ver artículoMemorias de Edukatic 2019
Ver artículo
Publicación de este documento en EDUTEKA: Junio 01 de 2010.
Última modificación de este documento: Junio 01 de 2010.
Contenido publicado bajo licencia "Creative Commons"
Más sobre Scratch Day 2009 - Universidad Icesi (Cali)
Currículo para enseñar Hoja de Cálculo
Con este modelo de currículo se busca que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias o problemas debe utilizar este programa para obtener mejores resultados (numéricos, textuales, gráficos) y, para realizar análisis de manera ordenada, rápida y eficiente. El estudiante debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece el software.
Interacción de Objetos en Scratch - Carrera de autos (Actividad 3)
En esta actividad, los estudiantes deben representar una carrera de dos automóviles, que transitan por tres escenarios distintos. Cada escenario debe estar ambientado de manera diferente y al finalizar el recorrido uno de los automóviles debe llegar primero. Con esta actividad los estudiantes manejarán y explicarán los conceptos eventos e hilos ,1023,0,0 942,E23,Proyectos de Clase,Ampliando el juego Pong (Actividad 4 parte 1),http://www.eduteka.org/proyectos.php/5/2458,2009-05-28, En esta actividad los estudiantes agregarán funcionalidades a un juego de Pong existente. Este juego consiste en tener un balón rebotando por las paredes del escenario, evitando que caiga al piso, manipulando para ello una base sobre la que debe rebotar. Los estudiantes cambiarán las características gráficas del balón, la base de rebote, la velocidad del balón, el tamaño de algunos objetos, crearán un personaje que se moverá bajo ciertas condiciones del juego, etc. En resumen, los estudiantes irán enriqueciendo un juego básico, agregando nuevas características y funcionalidades.
Lección 4: Conectores lógicos, sensores, condicionales y eventos
Cuarto video, de una serie de 9, en el que se muestra cómo manejar conectores lógicos (y, o, no), manejo de sensores, condicionales (si, si no), así como envió y recepción de eventos.