Total (13358)
Ernesto Obando - - - -
el desarrollo del proyecto recorriendo mi región busca una oportunidad para que los estudiantes de grado quinto de la institución educativa san jose del tapaje, conozcan más a fondo la cultura de la región en la que se desarrollan partiendo de actividades formativas y lúdicas mediante el aprovechamiento de las ...
Alicia Eliana Baez Castillo - - - -
este proyecto se elaboró teniendo en cuenta la discriminación de cada uno de los individuos por factores como color de piel características físicas, sociales psicológicas, también teniendo en cuenta la falta de interés social para capacitar dichas personas otra razón es la discriminación que se presenta en las aulas de ...
Felipe Payares Cañas - - - -
la intención educativa de este proyecto es la integración de las tic en el currículo con el propósito de hacer de las clases de historia un momento más dinámico dejando a un lado el tradicionalismo (la extensa formación teórica). la idea es que los niños puedan utilizar las herramientas tic, ...
Sede Educativa Islitas - - - -
el proyecto ?soy nortesantandereano? es una propuesta pedagógica que busca rescatar los valores naturales y culturales de nuestra tierra norte santandereana, concientizando a la comunidad educativa de islitas en el sentido de pertenencia por su tierra. esta propuesta se desarrollará en la sede educativa islitas proyectándose hacia la comunidad de la ...
Claudia Patricia Hoyos Gómez - - - -
. este proyecto surge de la necesidad de conocer la historia de la escuela camilo torres de la vereda bellavista y despertar en los estudiantes el interés, la curiosidad y el espíritu investigativo recurriendo a las personas de su entorno inmediato (familiares, amigos, vecinos, etc.) para indagar en sus conocimientos previos ...
Monica Lizeth Cano - - - -
. descripciòn del proyecto este proyecto trata de crear una reflexión sobre las posibilidades y las necesidades del uso de las tics en el aula y lo importante que es incluirás en diferentes Áreas en este caso especifico hablaremos de su inclusión en las ciencias sociales.
Silvana Adrada - - - -
.este proyecto esta encaminado a conservar nuestras raices, como la lengua de nuestro resguardo indigena, a traves del tiempo se ha perdido nuestro dialecto e identidad, este proyecto dara a conocer a los estudiante la importancia y aplicabilidad de nuestra lengua.
Myriam Leonor Cesta Alfaro - - - -
justificación: teniendo en cuenta la introducción de la cátedra de los estudios afrocolombiana que debe estar incluida en el pei de la institución etno educativa sixto maría rojas sede julio flores; se hace necesario un proyecto transversal donde se enaltezca los valores fundamentales de la identidad Étnica afrocolombiana, por tal ...
Nivia Alvarez - - - -
. la institucion educativa indigena bossa navarro sede costa de oro, del municipio de sampués se encuentra ubicada en el cabildo menor indigena costa de oro, con una poblacion de 536 habitantes y 96 familias. esta escuela se conformò en el año 2003 siendo capitan el señor dubal sincelejo, inicio con dos ...
Gloria Maria Rojas Hurtado - - - -
. reconociendo mi identidad cultural afro descendiente con ayuda de las tic¿por qué los niños desconocen algunas culturas propias de nuestra región, y no ponen en práctica dichos valores que hacen parte del comportamiento humano con el uso de las tic en el aula de clase? teniendo como punto de partida que ...
Ledys María Ternera - - - -
planteamiento del problema la sociedad actual se ve muy influenciada por toda la información que llega mediante los diferentes medios que nos ofrece la tecnología por eso es de vital importancia que el niño en su proceso de crecimiento tenga claro quién es y el valor que tiene como individuo, los ...
Wilton Ruiz Acerver - - - -
.considero que la convivencia ciudadana resulta súmamente importante en una sociedad como la nuestra que ha vivido etapas muy duras en materia de orden público donde los derechos humanos se vieron vulnerados. por otro lado hoy en día nos encontramos en un contexto completamente machista que han impuesto ciertas actitudes ...
Miller Eren Uni - - - -
el runashimi es considerado por las autoridades del pueblo yanacona como el idioma que nos identifica con las raíces milenarias de nuestros abuelos incas, costumbres y prácticas que se ven reflejadas en la cotidianidad de los comuneros de los resguardos ancestrales de rio blanco en el municipio de sotará, guachicono ...
Yamiles Maria Osorio - - - -
. al momento de resaltar las fechas patrias hemos notado el poco interés de los estudiantes así estas, debido a el mismo ambiente que hoy día nos muestran la sociedad, esto es algo muy importante puesto que aquí nos damos cuenta quienes tienen amor por la patria colombiana. lo que se busca ...
Anodia Luz Morales Mesa - - - -
descripción la escuela hoy día requiere ser repensada ante la posibilidad de transformar el rol pedagógico que durante la modernidad distribuyó roles entre sabios e ignorantes. la escuela se comenzó a concebir como una etapa de instrucción, de adquisición de conocimiento y los medios empleados para ello eran claros hasta hace ...
Elcy Esther Paternina Oliva - - - -
el ser humano para tener una formación integral necesita potenciar sus dimensiones cognitivas, comunicativas, espiritual, Ética y socio afectiva. para direccionar procesos de enseñanza ? aprendizaje se utilizan estrategias pedagógicas que permitan que los educandos vivan experiencias significativas; existen medios tecnológicos que facilitan el trabajo de manera atractiva haciendo del ...
Gloria Beatriz Morales - - - -
a través de la técnica del cadaver exquisito, todos los niños de la escuela apoyados por sus padres, abuelos y gente de la comunidad en general serán ayudados para contar historias del trabajo comunitario que se hace en la vereda a través de la junta comunal, donde mostrarán como se ...
Natalia Calderon Pico - - - -
proyecto de aula esta herramienta se crea para enseñar y construir en la escuelita un mejor proceso de enseñanza en las ciencias sociales del colegio jose maria landazuri sede chorolo alto. para involucrar a toda la comunidad de la vereda chorolo alto
Bibiana Pachon - - - -
la propuesta pedagógica, que se ha desarrollado en el presente proyecto pretende contribuir a la educación y bridar un espacio de participación activa los estudiantes. fomentando el acompañamiento, como eje transversal en el desarrollo integro ; debido a que existía un déficit en la importancia que se le daba a ...
Sandra Mosquera Tabares - - - -
. presentación los embera chamí son uno de los pueblos embera colombianos[1]. existe la diferenciación de los embera en chamí, katío y siapidara. en tiempos preshispánicos los embera se conocieron como indígenas ?chocó? o ?chocoes?, y compartieron la lengua nativa, la cosmovisión jaibaná, la movilidad territorial, el gobierno no centralizado, la cultura selvática ...