Proyecto Ciencias Naturales Biología Medio Ambiente Sano , A Través Del Reciclaje
Medio Ambiente Sano , A Través Del Reciclaje
Publicado el 28 Noviembre de 2012
Autor: Marcos Bautista Contreras
Descripción
Este proyecto nace como respuesta a la necesidad de fortalecer en los alumnos y a la comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente, el manejo de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos también está basado en la idea y concepto de reciclar, de re usar, de transferir y de convertir, las vivencias de los alumnos y alumnas en elementos para compartir con sus padres, familias y comunidad esto debido a que día a día, hay una mayor preocupación por el medio ambiente y un deseo creciente de todos por vivir en un mundo más sano. Desde los salones de clase se promueve cada vez más este aspecto y el presente proyecto va encaminado en este sentido. Para obtener mejores resultados debe realizarse involucrando a los padres de familia. Se busca específicamente, que los estudiantes tengan conocimiento del grave daño que ha venido surgiendo a la atmosfera, a los seres vivos, y a recursos no renovables y tan de vital importancia como el agua a causa de la contaminación y aprendan sobre los procesos de reciclaje a medida que recopilan información y conocimientos sobre los desperdicios que se producen en sus casas, en la escuela y desechos de las labores agrícolas.
.Ficha técnica
Área:Ciencias Naturales
Asignatura:Biología
Edad: - No hay restriccion de edad
Duración:
Herramientas:
Auto Aplicaciones
Bases de datos
Encuestas
Escritura colaborativa
Fotografía
Infografías

Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
1. Fomentar en los estudiantes el manejo adecuado de los recursos solidos integrando las TIC.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
1 Colocación de canecas para el depósito de basuras de acuerdo a su clasificación.
2 Clasificar la basura de acuerdo a su tipo en las canecas correspondientes.
3 Concientizar a alumnos, padres de familia y comunidad educativa de los efectos negativos que se causan al ambiente y a los seres vivos por el inadecuado manejo de los residuos sólidos.
4 Promover e incentivar el cuidado del medio ambiente a través de la regla de las tres R: reducir, reutilizar y reciclar, creando abono orgánico
.
Recursos
Computadores
Videos
Canecas
Pinturas, pinceles.
Lombriz Roja Californiana.
Tablas de madera
Desechos orgánicos
Requisitos
.Proceso
Este proyecto nace como respuesta a la necesidad de fortalecer en los alumnos y a la comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente, el manejo de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos también está basado en la idea y concepto de reciclar, de re usar, de transferir y de convertir, las vivencias de los alumnos y alumnas en elementos para compartir con sus padres, familias y comunidad esto debido a que día a día, hay una mayor preocupación por el medio ambiente y un deseo creciente de todos por vivir en un mundo más sano. Desde los salones de clase se promueve cada vez más este aspecto y el presente proyecto va encaminado en este sentido. Para obtener mejores resultados debe realizarse involucrando a los padres de familia. Se busca específicamente, que los estudiantes tengan conocimiento del grave daño que ha venido surgiendo a la atmosfera, a los seres vivos, y a recursos no renovables y tan de vital importancia como el agua a causa de la contaminación y aprendan sobre los procesos de reciclaje a medida que recopilan información y conocimientos sobre los desperdicios que se producen en sus casas, en la escuela y desechos de las labores agrícolas.
.Actividades Docente
Investigacion y creacion de actividades sobre la tematica residuos solidos y manejo adecuadoActividades Estudiante
Investigacion de que e sun residuo solido y ejeccion d elas actividadd de clasificacion y diracion d elos residuos en descomponerse.Evaluación
Ø Manejo adecuado de las TIC para procesamiento de textos y gráficos.
Ø Saber utilizar el software para la realización de presentaciones; powerpoint y grabaciones en Audacity
Ø Participación activa en el desarrollo del proyecto.
Ø Creatividad.
Ø Actividades en las que se involucra a la familia.
Ø Respeto por la naturaleza y la vida.
Ø Registro de datos y evidencia del proceso.
Ø Análisis e interpretación de textos.
.Notas
.Creditos
Proyecto Creado Por Marcos Bautista Contreras - Utilizando A Eduteka.org
*Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.