Proyecto Matemáticas Geometría Poliedros
Poliedros
Publicado el 19 Enero de 2012
Autor: claudia parra
Descripción
Este proyecto se hizo utilizando el programa SCRATCH, es sencillo de trabajar, de tal manera que facilite el aprendizaje de manera lúdica.
Es dirigido a estudiantes de séptimo grado y mayores, para que fortalezcan sus conocimientos y puedan reconocer de forma sencilla las figuras geométricas llamadas poliedros (regulares e irregulares), los cuales tienen volumen y nombres definidos.
Consiste en hacer doble bandera verde al comienzo y cuando llegue a las figuras arrastrar las figuras al nombre respectivo de ellas o viceversa, el programa indicará si ganó una vez complete 7 aciertos. Si se tiene que repetir, dar nuevamente doble bandera verde.
Para culminar, se deberá cumplir con los objetivos y para ello, las estudiantes presentarán un proyecto cooperativo relacionado con el tema en el ambiente de programación Scratch.
Ficha técnica
Área:Matemáticas
Asignatura:Geometría
Edad: - No hay restriccion de edad
Duración:
Herramientas:
Blogs
Calendarios
Mapas Conceptuales
 
                    Crear proyectos de clase utilizando inteligencia artificial dando clic aquí
Objetivos
COMPETENCIA TERESIANA DE APRENDIZAJE:
Acción ¿qué?
Objeto ¿a qué ó a quién?
Contexto ¿en qué situación ó situaciones?
Condición de calidad ¿cómo lo debe hacer?
1. Recuerda e integra, el conocimiento de poliedros, en la creación de una actividad que involucra el ambiente de programación scratch de manera lúdica.
2. Clasifica los cuerpos geométricos llamados poliedros ya sean regulares o irregulares, interactuando con sus compañeras, en ejercicios y problemas propuestos en las actividades de la clase.
3. Monitorea y examina la eficacia de los algoritmos que utilizó en la realización del proyecto de Scratch, partiendo de su propia experiencia.
Recursos
Computador personal
Programa SCRATCH http://www.scratch.mit.edu/projects/claudiaparrita/2277772
Video-beam
Pantalla
Internet y enlaces relevantes
Papelería y otros
Humanos: instructor(es) y aprendiz (ces)
Requisitos
EL ESTUDIANTE DEBE RECONOCER:- De informática:
Manejo básico de las herramientas informáticas y de sus aplicaciones
Ejecutar el programa de SCRATCH
- De geometría:
Concepto de Volumen
Concepto y clasificación de figuras volumétricas.
Proceso
Este proyecto se hizo utilizando el programa SCRATCH, es sencillo de trabajar, de tal manera que facilite el aprendizaje de manera lúdica.
Es dirigido a estudiantes de séptimo grado y mayores, para que fortalezcan sus conocimientos y puedan reconocer de forma sencilla las figuras geométricas llamadas poliedros (regulares e irregulares), los cuales tienen volumen y nombres definidos.
Consiste en hacer doble bandera verde al comienzo y cuando llegue a las figuras arrastrar las figuras al nombre respectivo de ellas o viceversa, el programa indicará si ganó una vez complete 7 aciertos. Si se tiene que repetir, dar nuevamente doble bandera verde.
Para culminar, se deberá cumplir con los objetivos y para ello, las estudiantes presentarán un proyecto cooperativo relacionado con el tema en el ambiente de programación Scratch.
Actividades Docente
| 
 
 http://scratch.mit.edu/projects/claudiaparrita/2277772 
 
 En la secuencia: que el estudiante haga un escrito paso a paso (algoritmo) de lo que va a hacer. En el gráfico: que el estudiante haga un esquema de cómo quedan los objetos en cada fondo. En fondos: que el estudiante diseñe cada uno de los fondos que requiere con sus respectivas características. En los objetos: que el estudiante elabore una lista de los poliedros que van a ser trabajados con objetos y de otros que necesite. Elaborar el diálogo que quiere lograr en cada objeto. Producto Final: que el estudiante tenga claro el producto final ó resultado que quiere al hacer el programa. BAJAR DE INTERNET LAS IMÁGENES QUE NECESITEN. 
 
 
 
 
 
 | 
| 
 | 
Actividades Estudiante
- Poseer toda la información y contenidos a realizar.
Definir el tema de poliedros a trabajar en ambiente SCRATCH.
- Aclarar sus dudas a tiempo y preguntar todo aquello que no tenga claro acerca del tema.
El estudiante visita la página de scratch http://scratch.mit.edu/
- Realizar los ejercicios de poliedros y sus características propuestos en la clase.
- Para la elaboración del proyecto:
Ð Escoger el tema de poliedros que va a trabajar.
Ð Estar atento a las explicaciones dadas en clase, siendo autodidacta para reforzar y aclarar aún más sus conceptos en casa.
Ð Hacer el programa teniendo en cuenta las orientaciones dadas por el profesor.
Ð Llevar una bitácora escrita y diaria del proyecto.
Ð Mantener una actitud de trabajo y responsabilidad.
Ð Obtener el resultado que se quiere al hacer el programa
- Elaborar la plantilla del proyecto realizado.
- Preparar la exposición de su proyecto y compartirlo.
- Reflexionar acerca del trabajo realizado y compartir sus reflexiones.
- Entregar puntualmente las actividades a realizar en el proyecto. Preparar la exposición.
- Conocer los criterios de evaluación con el que van a ser evaluadas y la rejilla respectiva.
Participar en el trabajo cooperativo, respetando el rol propio y el de sus compañeras de equipo. Realizar la retroalimentación personal del resultado del trabajo realizado siendo muy claro y concreto en su autoevaluación.
Evaluación
| NIVELES DE DESEMPEÑO | ||||
| Sub-competencia | NIVELES DE DESEMPEÑO | |||
| SUPERIOR | ALTO | BÁSICO | BAJO | |
| Utilización de símbolos y del lenguaje matemático | Integra los símbolos de la matemática con su lenguaje de manera adecuada, haciendo de su aprendizaje, una experiencia significativa. 
 | Selecciona, describe y utiliza los símbolos matemáticos para expresarse, aportar ideas y para ampliar sus conocimientos sobre el tema. | Reconoce y aplica en ejercicios variados, la relación que hay entre el lenguaje matemático y sus símbolos. | Posee conocimientos sobre el lenguaje y los símbolos matemáticos y los diferencia. | 
| Creatividad e innovación | Monitorea y examina el resultado que obtiene de su programación e insiste hasta obtener el adecuado funcionamiento; crea nuevas estrategias para la aplicación y continuidad del mismo. | Es creativa y juega con sus ideas, logrando llevarlas a la realidad mediante el uso del ambiente de aprendizaje scratch, en coherencia con la teoría vista en clase. | Diseña los fondos, los objetos y sus animaciones aplicando adecuadamente los comandos que requiere en el ambiente de programación scratch. | Imagina una actividad y la dibuja, posee conocimientos acerca de los poliedros y del ambiente de programación scratch. | 
| Razonamiento y comunicación matemática | Clasifica los poliedros según sus características y propone alternativas de solución a diferentes situaciones que los involucran. 
 | Resuelve problemas geométricos que se le presentan en diferentes contextos escolares. | Observa y compara con sus compañeras el resultado obtenido en los ejercicios de la clase, los cuales involucran el tema de poliedros. | Recuerda la teoría básica de los poliedros. | 
| Comportamiento | Es responsable con sus deberes académicos, reflexionando acerca de las capacidades que tiene y favorecen su trabajo personal y cooperativo. 
 | Es perseverante en lo que se propone, aceptando y mejorando sus capacidades, en bien propio y de los demás. | Desarrolla su capacidad de crear y fomenta su curiosidad, a partir de lo bueno de sus experiencias. | Su desempeño no favorece su formación, el interés por complementar sus conocimientos no es el adecuado. | 
Notas
.Creditos
Proyecto Creado Por Claudia L. Parra D. - Utilizando A Eduteka.org 
            *Nota: toda la información que aparece en los Proyectos de Clase y WebQuest del portal educativo Eduteka es creada por los usuarios del portal.
