Inicio Actividades Números y operaciones Estimador de mayor o menor
En esta actividad el usuario aprende sobre del proceso de estimación. Los estudiantes pueden estimar la longitud de una recta, el área de una figura o el número de objetos en una caja.
La estimación es una herramienta útil para obtener una idea general sobre una cantidad o un tamaño, cuando no se requiere una respuesta exacta.
En esta actividad el usuario practica habilidades de estimación comparando el número de objetos, la longitud de una curva o el área de una figura, contra un número dado.
Esta aplicación le pide hacer tres tipos diferentes de estimaciones: conteo, longitud y área. En el centro de la actividad se encuentra una imagen. Para problemas de conteo, la imagen muestra un grupo de objetos y usted debe estimar si el número de objetos es mayor o menor que un número dado. Para los problemas de longitud, la imagen muestra una curva y usted debe estimar si la longitud de la curva es mayor o menor que un número dado. Para problemas de área, la imagen muestra una figura y usted tiene que estimar si el área de esa figura es mayor o menor a un número dado. Cuando el problema se refiere a estimar una longitud o un área, se le dará una escala que aparecerá en la esquina superior izquierda de la imagen. La escala de longitud aparece así:
Esta escala le indica que la longitud de la recta en la pantalla equivale a 2 unidades. Usted debe estimar la longitud de la curva usando estas unidades. La escala para medir el área aparece así:
Esta escala le indica que el área del cuadrado que se muestra en la pantalla es equivalente a 1 unidad. Usted debe utilizar estas unidades para estimar el área de la figura.
Para responder una pregunta escoja en el menú la opción que complete mejor la frase. Usted puede escoger “mayor a”, “menor a” (la cantidad que aparece en la imagen nunca será exactamente igual al número dado) Cuando haya seleccionado su respuesta, dé clic en el botón Revisar la respuesta para ver si es correcta.
Para pasar al siguiente problema, dé clic en el botón de Siguiente problema:
Usted puede definir el tipo de problema que quiere ver, escogiendo un problema del menú Tipo de problema. Si usted escoge “Azar” la actividad le dará problemas en forma aleatoria que pueden ser de conteo, longitud o área. Si escoge cualquiera de las otras tres opciones, obtendrá solamente problemas de ese tipo.
·Usted puede escoger entre dos niveles de dificultad :fácil o difícil.
En la ventana "Puntuación" se muestra el puntaje acumulado por cada uno de los aciertos y fallas, si se desea reiniciar el contador del puntaje se debe de dar clic en el botón “Reiniciar”, si se quiere cerrar la ventana se debe de dar clic en el botón “Cerrar”
En esta actividad el usuario calcula, por medio de la estimación, cantidades y tamaños, incluyendo el número de objetos en un conjunto, la longitud de una curva y el área de una figura. Esta actividad está indicada para grupos de 2 a 4 personas, y se requieren unos 15 a 20 minutos si se utilizan las preguntas de exploración, o de 10 a 15 minutos, en caso contrario.
Esta actividad se puede utilizar para: